Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay  Directora General de la UNESCO  

con motivo del Día de los Derechos Humanos 

10 de diciembre de 2018  


La Declaración Universal de Derechos Humanos encarna el eterno anhelo de la humanidad de libertad, justicia y dignidad. Este anhelo no surge de una única cultura o tradición, sino que constituye un fundamento común para que todas las personas puedan llevar una vida plena y para que todos los pueblos y todas las naciones puedan vivir en paz. Este año se cumplen 70 años desde que las naciones del mundo se unieron para definir ese conjunto completo de derechos humanos universales, inherentes e inalienables.  

 

Muchos de estos derechos sustentan la voluntad expresada en la Constitución de la UNESCO de “asegurar a todos el pleno e igual acceso a la educación, la posibilidad de investigar libremente la verdad objetiva y el libre intercambio de ideas y de conocimientos”. Nuestra misión consiste en infundir la paz y los valores humanistas en la mente de los hombres y las mujeres mediante la educación, la ciencia, la comunicación y la cultura. Esta misión reviste la misma importancia en la actualidad que en la época en que la comunidad internacional aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuando el mundo se reconstruía a partir de las ruinas y se recuperaba del trauma de dos guerras mundiales devastadoras.  

Nuestra labor consiste en ampliar el derecho a las oportunidades de educación de aquellos que han quedado rezagados, en particular las mujeres y las niñas. Mientras el mundo se dispone a aprobar dos nuevos pactos mundiales en defensa de los derechos de los refugiados y los migrantes, la UNESCO se esfuerza también por para ampliar las oportunidades de educación de esos grupos de población. 

Defendemos el derecho a la libertad de expresión. Por ello, denunciamos los ataques contra los periodistas y trabajamos para que Internet siga siendo un espacio de diálogo abierto. Todas las personas deben poder beneficiarse de los progresos científicos y sus aplicaciones. El derecho al agua y al saneamiento, así como a un océano limpio que proteja los medios de vida, es de vital importancia para los derechos humanos y constituye una de nuestras grandes prioridades. Asimismo, la UNESCO protege y promueve la libertad cultural fundamental, nuestro patrimonio común y las formas contemporáneas de expresión, que constituyen la manifestación suprema de la humanidad que compartimos.  

Desafortunadamente, una vez más en nuestra historia, los derechos humanos se encuentran amenazados. Observamos en todo el mundo cómo pueden ser fácilmente eliminados por estereotipos deshumanizadores y por el auge de discursos intolerantes. Los conflictos, el extremismo violento y los desastres naturales pueden provocar caos y menoscabar los derechos de los elementos más vulnerables de la sociedad. Las nuevas tecnologías, en particular la inteligencia artificial, también pueden plantear un peligro si no se desarrollan con pleno respeto de los derechos humanos. Hemos de permanecer alerta y velar por que los avances realizados en los últimos 70 años se mantengan. La UNESCO continuará siendo el principal laboratorio internacional de ideas para hacer frente a estos desafíos.  

Eleanor Roosevelt, que figuraba entre los principales autores de la Declaración Universal de Derechos Humanos, dijo en una ocasión: “Ser humano no solo es un derecho, es un deber. No se puede aportar nada útil a la vida sin él”. En este importante aniversario, hagamos uso de este derecho para contribuir a los derechos humanos para todos. 

Audrey Azoulay 

DESCARGAR MENSAJE

 

Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

 

Audry AzoulayAudry Azoulay es la nueva directora general de la UNESCO  nombrada en la 39 Conferencia General sustituyendo a Irina Bokova. Su incorporación se produjo el 15 de Noviembre de 2017 por un período de 4 años.