MANIFIESTO CONJUNTO

CENTRO UNESCO GETAFE-MADRID Y GRUPO DIVERSIDAD AUDIOVISUAL UC3M

 

El próximo 21 de mayo, como cada año, se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. El Centro UNESCO Getafe-Madrid y los integrantes del grupo de investigación Diversidad Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid se suman a esta efeméride con el siguiente manifiesto:

 

En 2001 se adoptó la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural y, en diciembre de 2002, la Asamblea General de Naciones Unidas, a través de su resolución 57/249 , declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, destacando el potencial que la cultura y su diversidad de expresiones tienen como medio para alcanzar el desarrollo sostenible, la coexistencia pacífica y la prosperidad de los grupos sociales.

En una fecha señalada como esta, queremos poner el acento en la necesidad de proteger y promover la cultura en todas sus formas. La diversidad cultural no sólo es patrimonio común de la humanidad, sino que es también un motor y facilitador esencial del desarrollo sostenible. Defender y promover la diversidad de las expresiones culturales es trabajar para que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU y el cumplimiento de sus 17 objetivos sean una realidad.

La diversidad cultural es el reflejo de la creatividad de los pueblos. Sus manifestaciones abarcan desde la concepción hasta el disfrute de los distintos productos culturales, desde el espectáculo vivo hasta los nuevos medios de comunicación, desde la edición hasta las artes visuales. Genera empleos e ingresos, es portadora de identidades y referencias colectivas, y contribuye, de esa forma, a la cohesión social y a la autoestima.

En su doble índole, económica y cultural, radica la peculiaridad de los bienes y servicios culturales. La cultura no es una mercancía más, y este principio reconocido en el plano internacional por la Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales (UNESCO 2005), es el hilo conductor para elaborar estrategias de desarrollo más innovadoras y sostenibles.

Así, en un día como hoy, queremos insistir en la necesidad de promover el diálogo entre las personas para alcanzar la paz y la justicia entre los pueblos, en la importancia de combatir los desequilibrios que existen en los intercambios culturales a escala mundial, para preservar las expresiones culturales más vulnerables, y en la oportunidad de definir e implementar políticas públicas que hagan de la cultura una prioridad.

 

Grupo Diversidad Audiovisual                                                                  José Manuel Castellanos Rivera

 

Depto. de Periodismo y Comunicación Audiovisual                            Presidente

Universidad Carlos III de Madrid                                                         Centro UNESCO Getafe-Madrid

 

DESCARGAR MANIFIESTO

 

Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

 

Audry AzoulayAudry Azoulay es la nueva directora general de la UNESCO  nombrada en la 39 Conferencia General sustituyendo a Irina Bokova. Su incorporación se produjo el 15 de Noviembre de 2017 por un período de 4 años.