Educación
Según el Instituto de Estadística de la UNESCO, actualmente hay 771 millones de analfabetos en el mundo
Además, en los países en desarrollo uno de cada cinco niños en edad de cursar la enseñanza primaria no va a la escuela, es decir un total de más de 100 millones, de los cuales 53% son niñas. La comunidad internacional se comprometió a invertir esa tendencia y lograr la Educación Para Todos (EPT) en 2015. El Foro Mundial sobre la Educación, celebrado en Dakar en 2000, convino en alcanzar para el año 2015 estos seis objetivos:
- Extender la protección y educación de la primera infancia
- Mejorar el acceso a la escuela y lograr que todos los niños reciban enseñanza gratuita de buena calidad
- Aumentar considerablemente las oportunidades de aprendizaje ofrecidas a los jóvenes y adultos
- Reducir los índices de analfabetismo en 50%
- Suprimir las disparidades entre los sexos en materia de escolarización
- Mejorar la calidad de la educación en todos sus aspectos
Creación de redes educativas. Escuelas asociadas UNESCO
La Red Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO (PEA), es un proyecto de la UNESCO que transmite los ideales del Organismo a la infancia, a los jóvenes y a los docentes. La UNESCO creó en 1953 el Plan de Escuelas Asociadas, con el objetivo de fortalecer a través de la educación de jóvenes y niños la promoción de una cultura de paz. Los temas principales de estudio son cuatro: Conocimiento de los Problemas Mundiales y del Sistema de las Naciones Unidas, Derechos Humanos y Democracia, Aprendizaje Intercultural y Medio Ambiente y el Hombre.
Una Escuela Asociada a la UNESCO es un establecimiento docente (preescolar, primaria, secundaria, profesional o de formación de docentes) que procura integrar en sus programas y en su quehacer cotidiano los ideales y el mensaje ético de la UNESCO, haciendo especial hincapié en el fomento de la paz, la democracia, el respeto a los derechos humanos y a la educación intercultural.
Cátedras UNESCO y programas UNITWIN
El Programa de UNITWIN (university twinning and networking, o plan de hermanamiento e interconexión de universidades) y de Cátedras UNESCO se puso en marcha en 1992. En la actualidad existen alrededor de 500 Cátedras UNESCO y redes interuniversitarias establecidas en los Estados Miembros de la Organización. Las actividades que llevan a cabo las Cátedras UNESCO y las redes UNITWIN son variadas y entre ellas podemos encontrar:
- · Formación de estudiantes (a nivel de licenciatura y de postgrado)
- · Cursos sobre asuntos relacionados con el tema de la Cátedra
- · Talleres de breve duración
- · Actividades de investigación
- · Actividades de servicios
Bibliotecas UNESCO
En relación a las bibliotecas, se está trabajando para que algunas bibliotecas municipales de nuestro ámbito, pasen a formar parte de la Red UNESCO de Bibliotecas Asociadas (UNAL, United Nations Network Associated Libraries). El objetivo que se persigue mediante esta asociación es la apertura e interrelación con las bibliotecas de otras ciudades.